Colombia
Políticas
- Computadores para educar
- Masificación de terminales
- Plan de Formación en el Uso de TIC 2015-2018
- Portal Educativo Colombia Aprende
- Tabletas para educar
- Aprovechamiento de las TIC para mejorar la calidad educativa
- Capacitar sobre uso de las TIC en las bibliotecas y casas de la cultura
- Cine para todos
- Contenidos para aprender
- Desarrollar la cultura digital en Colombia
- Educa Digital Colombia®
- Educación y TIC (Incluyendo software para interacción entre los padres y las escuelas)
- Empoderar al ciudadano para interactuar con el Estado mediante las TI
- Entrega de computadores para conexión de sedes educativas
- Etic@ (Estrategia de Innovación Educativa y Uso de las TIC para el Aprendizaje)
- Formar expertos en Espectro
- Fortalecimiento de la Radio Comunitaria y de Interés Público
- Fortalecimiento del Servicio De Radiodifusión Sonora En Colombia
- Impacto de TIC en medio ambiente
- Plan Nacional Decenal de Educación 2006 -2016 (PNDE)
- Plan Sectorial Educación
- Programa ciudadanía digital
- Programa de Formación de Educadores CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC
- Programa para la Excelencia en Gobierno Electrónico
- Proyecto Centros de Innovación Educativa
- Red Nacional de Maestros
- Sistema Colombiano de Formación y Desarrollo Profesional de Educadores
- TemáTicas
- TIC y comunidades étnicas
- Todos a aprender 2.0
- Viajeros del Pentagrama. Estrategia Digital de Apoyo a la Formación Musical
- II Plan de Acción 2015-2017 Colombia. Gobierno Abierto para la inclusión social y territorial
- Kioscos Vive Digital
- Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo de los sectores Electrónica, Tecnologías de la información y las comunicaciones
- Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
- Plan Vive Digital 2014-2018
- Puntos Vive Digital
- #SoyTecnonauta
- Actualización Normativa Requerida en el Sector TIC
- Asignación de Espectro para IMT
- Autenticación Electrónica
- Carpeta ciudadana
- Centro de Innovación en Gobierno Electrónico
- Cofinanciación
- Conectividad de Alta Velocidad para el Amazonas, Orinoco y Chocó
- Conexiones digitales
- Conexiones Internacionales
- ConVertic
- Datos Abiertos
- Desarrollar el Modelo de Vigilancia y Control Integral de todo el Sector
- Esquema de subsidios para internet en estratos 1 y 2
- Estándares de infraestructura de telecomunicaciones en hogares
- Estrategia de Gobierno en Línea
- Estrategia Nacional contra el Hurto de Celulares
- Facilitación del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones
- Fortalecimiento de Contenidos de Radio y TV Pública
- Fortalecimiento de la gestión TI en el Estado
- Fortalecimiento de la industria de TI/SW e ITO
- Fortalecimiento de la industria TI del país
- Fortalecimiento de la Radio Nacional
- Fortalecimiento de las TI de la información en la gestión del Estado y la información pública
- Hogares Digitales
- Impulsar el Buen Gobierno en la administración pública mediante las TI
- Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (APPS.CO)
- Infraestructura para zonas rurales
- Mapa de Ruta. Ruta de la excelencia
- MiPyme Vive Digital
- Plataformas Territoriales
- Política Cultural Digital
- Política de contenidos digitales
- Política en ciberseguridad y ciberdefensa
- Política Nacional de Uso Responsable de TIC (PNURT)
- Política Pública de Fomento al Teletrabajo
- Portal Sí Virtual
- Programa Apps.co
- Programa de capacitación TIC
- Promoción de la Industria de Contenidos Digitales
- Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad
- Proyecto Nacional de Fibra Óptica
- Proyecto Vigilancia y Control Eficiente del Espectro
- Red de telecomunicaciones para prevención y atención de desastres
- Redvolución
- Talento digital
- TIC para personas con discapacidad
- Urna de Cristal
Normativa
- Decreto Nº 019/12: Ley Anti trámites
- Decreto Nº 2364/12: Reglamenta el artículo 7 de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica
- Decreto Nº 2434/15: Se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; 1078 de 2015, para crearse el Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias
- Documento Conpes Nº 3582/09: Política Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
- Documento Conpes Nº 3649/10: Política Nacional del Servicio al Ciudadano
- Ley n° 115 Feb/94: Ley General de Educación
- Ley n° 1273 Ene/09: "Ley de delitos informáticos" -Se modifica el Código penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado, denominado de la protección de la información y de los datos.
- Ley n° 1336 Jul/09: Por medio del cual se adiciona y robustece a ley 679 de 01, de lucha contra la explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
- Ley N° 1341 Jul /09: Ley por medio de la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la Organización de las TIC
- Ley n° 1450 Jun/11: Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
- Ley n° 1680 Nov/13: "Por el cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones"
- Ley nº 1221. Jul/2008: Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.
- Ley Nº 1266/08: Ley de Habeas Data
- Ley Nº 1286/09: Transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones
- Ley Nº 1474 Jul/2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación, y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública .
- Ley Nº 1523/12: Adopta Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre.
- Ley nº 1554. Jul/2012: "Por la cual se dictan normas sobre la operación y funcionamiento de establecimientos que prestan el servicio de video juegos y se dictan otras disposiciones"
- Ley Nº 1581/12: Ley Estatutaria para la Protección de Datos Personales
- Ley Nº 1712/2014: "Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones"
- Ley nº 1734. Sep/2014: Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte sobre Cooperación y Seguridad de Información"
- Ley Nº 1753/15: Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país"
- Ley Nº 527/99: Ley de Comercio Electrónico
- Ley nº 982. Ago/2005: Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades
- Dcreto nº 4170. Jul/13: "Se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente-, se determinan sus objetivos y estructura"
- Decreto n° 2693 Dic/12: "Establece los lineamientos generales de la estrategia del gobierno en línea de la República de Colombia"
- Decreto nº 0032. Ene/2013: Por el cual se crea la Comisión Nacional Digital y de Información Estatal
- Decreto Nº 1078/15: Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones"
- Decreto Nº 1377/13: Reglamenta la Ley 1581 de 2012 sobre Protección de Datos Personales
- Decreto nº 1510. Jul/2013: "Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública"
- Decreto nº 2453. Nov/2013: Modifica el Decreto 2618 de 2012.
- Decreto nº 2618. Dic/2012: Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones .
- Decreto nº 2623. Jul/2009: Se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano
- Documento Conpes 3533/08: Bases de un Plan de Acción para la Adecuación del Sistema de Propiedad Intelectual a la Competitividad y Productividad Nacional
- Documento Conpes Nº 3527/08: Política Nacional de Poductividad y Competitividad (PNCP)
- Documento Conpes Nº 3249/03: Política de Contratación Pública Para un Estado Gerencial
- Documento Conpes Nº 3620/09: Lineamientos de Política para el Desarrollo e Impulso del Comercio Electrónico en Colombia
- Documento Conpes Nº 3697/11: Política para el Desarrollo Comercial de la Biotecnología a partir del Uso Sostenible de la Biodiversidad
- Documento Conpes Nº 3834/15: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada, en Ciencia, Tecnología e Innovación a Través de Deducciones Tributarias
- Resolución n° 3066/11: "Establece el régimen integral de protección de los derechos de los usuarios de los servicios de comunicaciones"
- Resolución n° 3067/11: Define indicadores de calidad para los servicios de telecomunicaciones
- Resolución n° 3502 /11: "por la cual se establecen las condiciones regulatorias relativas a lal neutralidad en internet en cumplimiento del art 56 de la ley 1450 de 2011"
- Resolución nº 2313. Sep/2014: Por la cual se implementa la modalidad de teletrabajo suplementario en el MInTIC
- Resolución nº 3484. Dic/ 2012: Se crea el Sistema de Información Integral del Sector Tic - Colombia Tic y se dictan otras disposiciones
- Documento Conpes nº 147. Ene/12: Desarrollo de una Estrategía para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años.
- Documento Conpes nº 3650. Mar/2010: Importancia Estrategica de la Estrategia de Gobierno en Línea
- Documento Conpes nº 3701. Jul/11: Lineamientos de Política para Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Indicadores
- Indice de participación electrónica (2012)0,74
- Indice de participación on line (2012)0,84
- Porcentaje de hogares que tienen acceso a Internet (2012)32,10
- Porcentaje de hogares que tienen computadora (2012)38,40
- Uso de internet en establecimiento educativo Porcentaje sobre el total de usuarios entre 15 y 74 años (2012)14,80
- Uso de internet para educación formal y actividades de capacitación. Porcentaje sobre el total de usuarios entre 15 y 74 años. (2012)34,40