Plan Director TIC
Contenidos
TIC
Todos los niveles del Estado, sector educativo, sanitario, político, económico y social del país.
Sitio web del plan: https://www.senatics.gov.py/plan-director-tic
Plan Maestro TICs, Plan Paraguay 2020
Decreto Nº 7706 de 2011 y Ley N° 4989
No se especifica articulación con políticas de otros países
Es necesario alinear las estrategias de Desarrollo TICs con las del Desarrollo Nacional, a través de cuatro ejes estratégicos sugeridos en la visión del Plan Paraguay 2020.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
A continuación se desarrolla cada eje estratégico presentado en el Plan Director TICs y el relacionamiento que poseen con los ejes del Plan Paraguay 2020.
iii.1. Estrategia 1: Servicios
Fue declarada como la primera estrategia en la visión del Plan Paraguay 2020, “Calidad de vida para todos y todas”, cuyas metas especificas son derecho a servicios básicos provistos para la población, así como el mejoramiento del sistema nacional de salud, la expansión del ámbito de seguridad social y el soporte legal.
Los principales elementos de TICs pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y a fortalecer la oferta pública, a través de la digitalización y la implementación del gobierno electrónico mediante, por ejemplo, el uso del sistema de intercambio de información al interior del Estado, facilitando y agilizando la vida a las personas o del comercio electrónico que permita a las comunidades vender sus productos al resto del país o fuera de él.
Este eje tiene como meta contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, incrementando la productividad a través de la digitalización de los negocios existentes y proveyendo a la población servicios TICs más convenientes, mejorando la velocidad y la calidad de los mismos.
iii.2. Estrategia 2: Oportunidad
“Inclusión social y superación de la pobreza y desigualdad” es la segunda estrategia del Plan Paraguay 2020, cuya meta es la expansión del sistema de protección social, elevando el ingreso e incrementando la uniformidad en la provisión regional de servicios sociales.
En este sentido, garantizar la igualdad de oportunidades a todas las personas es uno de los principales elementos para lograr la integración social y la equidad, mediante la promoción del acceso igualitario en diversos ámbitos, tales como el trabajo y la participación social a través del uso de TICs, así como la eliminación de las intermediaciones públicas entre otros actos que propician la corrupción y la pobreza en el manejo de los recursos públicos.
iii.3. Estrategia 3: Crecimiento
La tercera estrategia “Crecimiento económico sin exclusiones” tiene como meta preparar la base del crecimiento económico del país para la reconstrucción de la economía mediante el desarrollo de las industrias TICs. Para ello es necesario implementar políticas que promuevan y fomenten a las mismas como motor de crecimiento, estimulando el comercio electrónico e impulsando el establecimiento de clusters de TICs.
iii.4. Estrategia 4: Formalidad
“Fortalecimiento institucional y eficiencia en inversión social” es otro eje de la estrategia nacional del Plan Paraguay 2020, cuya meta es establecer un sistema de planes, monitoreo y evaluación mediante la solidez de una institución TICs, buscando la eficiencia de la inversión social, incrementando la transparencia de la gestión y la integridad en la aplicación de las políticas, mediante el acceso a una información pública de calidad, veraz y oportuna.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
Evaluación y construcción de una infraestructura organizacional: Definir un sistema de evaluación y monitoreo, insertar investigación y desarrollo TICs y Preparar el centro de datos integrado del Gobierno
Seguimiento
Presidencia de la República
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
Centro de Datos Integrado del Gobierno: Implementación de un Centro de Datos Integrado del Gobierno y Gestión del Centro de Datos Integrado del Gobierno
Infraestructura de Seguridad Nacional: Establecimiento de Estrategia de Seguridad Nacional TICs, Infraestructura de Seguridad TICs, Infraestructura de Clave Pública y Operación del Sistema de Seguridad TICs
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
Desarrollo de Redes: Plan Nacional de Redes
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
La documentación consultada no muestra información al respecto.
Toda esta revolución de las TICs en las sociedades genera un gran problema, quien tiene acceso a las tecnologías consigue ingresar a dicha sociedad, quien no tiene acceso queda marginada/o, aparece de esta manera la llamada “Brecha Digital”. Por esto es de vital importancia asegurar el acceso a la tecnología a toda la ciudadanía para dar las mismas oportunidades y así permitir el desarrollo sin distinciones en las diferentes áreas.
Fortalecimiento de la planificación en I+D: Estudio y planificación de una hoja de ruta tecnológica y Selección estratégica de proyectos de I+D
Fortalecimiento de la gestión de proyectos de I+D: Funciones y niveles de gestión de la I+D en TICs, Gestión de procesos mediante un sistema de información y Gestión de derechos de propiedad intelectual
Obtención de beneficios de los resultados de I+D: Enlace entre los centros de investigación y el mercado, Proceso de importación de tecnología y Servicio de producción piloto para proyectos de I+D
La documentación consultada no muestra información al respecto.
Formarse y deben organizarse para cubrir las necesidades que la inclusión de TICs en la sociedad
Recursos humanos, niños y jóvenes, trabajadores.
Política de desarrollo de recursos humanos: Encuesta de la demanda de recursos humanos en TICs, Política nacional de certificación en TICs, Estándar de capacidades TICs y Organización para el desarrollo de los RRHH
Educación en TICs: TICs en los programas de estudio de la educación media y Industria TICs vinculada al currículum de las universidades
Capacitación a trabajadores: Capacitación en TICs a trabajadores
Infraestructura para el acceso y la capacitación en TICs: Centro de ensamblaje de PCs de segunda mano, Acceso a Internet y capacitación vía telecentros, Pequeños cibers para el área rural o para residentes urbanos de escasos recursos
Informatización escolar: Hoja de ruta para adoptar TICs en las escuelas, Provisión de computadora a estudiantes de la escolar básica, Descuento del acceso a internet en escuelas a través de los fondos universales y Comunidad de aprendizaje en línea
Aumento de demanda para uso de TIC: Campaña de cambio de mentalidad sobre TICs, Requerimiento de capacidades en TICs a docentes y funcionarios públicos, Adopción de TICs en las comunidades y Adopción de TICs para personas con discapacidades físicas
La documentación consultada no muestra información al respecto.