Aprender Tod@s
Contenidos
Educación
Escuelas primarias urbanas, rurales, técnicas, agrarias, especiales, liceos, jardines de Educación Inicial y escuelas especiales ubicadas en capitales departamentales (excepcionalmente las ubicadas en ciudades cercanas).
Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea)
No se especifica relación con normativas del país
No se especifica articulación con políticas de otros países
En los centros educativos con Aprender Tod@s se ofrecen distintas propuestas de talleres de inclusión digital para que adultos, docentes y adolescentes puedan dar un uso con sentido y significativo a los distintos recursos de Ceibal para sus propios intereses y necesidades, por ejemplo: uso básico y cuidado, navegar en Internet, realización de trámites online, correo electrónico y redes sociales, uso de distintos programas, plataformas educativas y demás recursos de Ceibal, entre otros.
Pueden participar escuelas primarias urbanas, rurales, técnicas, agrarias, especiales, liceos, jardines de Educación Inicial y escuelas especiales ubicadas en capitales departamentales (excepcionalmente las ubicadas en ciudades cercanas). Se da prioridad a aquellas escuelas de contextos socioculturales desfavorables.
Aprender Tod@s es un programa de Plan Ceibal que apoya la creación e implementación de proyectos de inclusión digital en los centros educativos, con el objetivo de lograr una mayor apropiación de los recursos de Plan Ceibal por parte de los estudiantes y sus familias, con la participación de los docentes. Las propuestas que ofrecen los centros se adaptan a las necesidades de la comunidad educativa; estos talleres podrán estar dirigidos a: adultos (familias de alumnos y vecinos), adolescentes y a los docentes del centro.
Se trabaja con estrategias participativas que promueven el uso significativo de estos recursos para el aprendizaje y la inclusión social y acercan a familias y escuelas.
Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia, Consejo de Dirección del Centro Ceibal, Departamento de Monitoreo y Evaluación.