Apropiación
Se explora el modo en que las políticas y las normativas aseguran la incorporación de las TIC al tiempo que promueven el desarrollo de procesos de apropiación por parte de los distintos sectores de la sociedad. En este sentido, se brindan indicadores que dan cuenta del estado de este proceso en América Latina. Apropiarse de las TIC implica el desarrollo de nuevas capacidades y la ejecución de determinadas acciones en el sistema tecnológico digital, dirigidas tanto a las personas como a las instituciones. Por eso se habla de la apropiación social, institucional y colectiva.
Para adquirir estas nuevas capacidades resulta necesario contar con acciones estratégicas por parte de las políticas públicas y garantizar derechos tales como acceso y conectividad y la universalidad la formación TIC.
En este caso, se alude a la brecha de uso, en tanto se centra en las apropiaciones de las TIC vinculadas con el aprendizaje y con las propuestas formativas. Las acciones gubernamentales en esta materia consideran a la educación como el aspecto estratégico, ya que es el ámbito colectivo donde fomentar este proceso de apropiación y su impacto en todos los ámbitos de la sociedad.
Políticas
Argentina
- Programa Conectar Igualdad
- Bec.ar
- Educ.ar
- Escuelas del futuro
- Plan Estratégico de Formación de Ingenieros (PEFI) 2012-2016
- Primaria Digital
- Program.ar
- Red Nacional Aulas Talleres Móviles
- Vocaciones en TIC
- Argentina Innovadora 2020: Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento
- Cultura Digital
- Formate en Red
- Programa Nacional de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad
- Televisión Digital Abierta (TDA)
Bolivia
Brasil
Colombia
- Computadores para educar
- Plan de Formación en el Uso de TIC 2015-2018
- Portal Educativo Colombia Aprende
- Tabletas para educar
- Aprovechamiento de las TIC para mejorar la calidad educativa
- Capacitar sobre uso de las TIC en las bibliotecas y casas de la cultura
- Cine para todos
- Desarrollar la cultura digital en Colombia
- Educa Digital Colombia®
- Educación y TIC (Incluyendo software para interacción entre los padres y las escuelas)
- Empoderar al ciudadano para interactuar con el Estado mediante las TI
- Etic@ (Estrategia de Innovación Educativa y Uso de las TIC para el Aprendizaje)
- Formar expertos en Espectro
- Fortalecimiento de la Radio Comunitaria y de Interés Público
- Fortalecimiento del Servicio De Radiodifusión Sonora En Colombia
- Plan Sectorial Educación
- Programa ciudadanía digital
- Programa de Formación de Educadores CREA-TIC: Inspirar, Crear y Diseñar Aprendizajes con TIC
- Programa para la Excelencia en Gobierno Electrónico
- Proyecto Centros de Innovación Educativa
- Red Nacional de Maestros
- Sistema Colombiano de Formación y Desarrollo Profesional de Educadores
- TemáTicas
- TIC y comunidades étnicas
- Kioscos Vive Digital
- Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo de los sectores Electrónica, Tecnologías de la información y las comunicaciones
- Plan Vive Digital 2014-2018
- Puntos Vive Digital
- ConVertic
- Estrategia de Gobierno en Línea
- Política Cultural Digital
- Política Nacional de Uso Responsable de TIC (PNURT)
- Programa Apps.co
- Programa de capacitación TIC
- Redvolución
- TIC para personas con discapacidad
Costa Rica
- Plan Nacional de Tecnologías Móviles (PNTM), Tecno@prender
- Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE MEP-FOD)
- Aprendizaje con Tecnologías Móviles en escuelas multigrado
- INNOLAB
- PROEDUCA
- Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología
- Proyecto Aulas Hermanas
- Proyecto Conectándonos
- Proyecto Entre Pares
- Proyecto Estrategias de Innovación Didáctica
- Ruta IN
- Tecnoambientes de aprendizaje en Educación Preescolar
- Plan Nacional de Desarrollo 2015 – 2018
- Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia
Chile
República Dominicana
Ecuador
El Salvador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
- Uruguay Digital
- Aprender Tod@s
- Aulas Ceibal
- Cursos Ceibal
- Diseñando el cambio con Plan Ceibal
- Espacios Ceibal
- Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea)
- Plan Nacional de Alfabetización Digital de Centros MEC
- Sembrando experiencias
- Ibirapitá
- Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCTI)
Normativa
Argentina
- Ley 26.421/08: Se establece que el Programa Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior "RAICES", será asumido como Política de Estado.
- Ley n° 26.032 May/05: Ley Servicio de Internet (Libertad de Expresión)
- Ley n° 26.206 de 2006: Ley de Educación Nacional
- Ley n° 26.522 Oct/09: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
- Ley nº 27078. Dic/ 2014: Ley Argentina Digital
- Decreto n° 459 Abr/10: Crea "Programa Conectar Igualdad.com.ar"
- Decreto n° 554 Jun /97: Declaración de interes nacional el acceso a la red mundial de internet.
- Decreto n°378 Abr/05: Plan Nacional de Gobierno Electrónico y Planes Sectoriales de Gobierno Electrónico
- Decreto n°76 Ene/11: Cesión Definitiva de las computadoras provistas por el Plan Igualdad Conectar .com .ar
- Resolución CFE nº 176 Ago/2012: Aprueba “Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles de ETP”
- Resolución CFE nº 188 Dic/2012: Aprobar el “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012 – 2016”
- Resolución CFE nº 244 Feb/2015: Aprobar el documento Intensificación de TICS en las escuelas para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Resolución CFE nº 263 Ago/2015: Creacion de la “Red de escuelas que programan”
- Resolución nº 583 Jul/13: Créase el Programa Sistema Nacional de Datos Públicos - (SINDAP)
Bolivia
- Constitución Política del Estado Nov/2007 (última actualización): Constitución Política del Estado
- Decreto Supremo nº 1793/13: Reglamenta el Título IV de la Ley N° 164, de 8 de agosto de 2011
- Ley n° 2.209 Jun/2001: Ley de Fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación
- Ley n°070 Dic/2010: Ley de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Perez"
- Ley n°164 Ago/2011: Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación
- Ley nº 223/13: Ley General para Personas con Discapacidad
- Decreto Supremo n°29894 Feb/2009: Estructura Organizativa del Poder Ejecutivo del Estado Plurinacional
- Decreto Supremo n°1391 Oct/2012: Reglamento General Ley n°164 de Telecomunicaciones
- Decreto Supremo n°28168 May/2005: Decreto Derecho de las personas del Acceso a la Información
- Decreto Supremo n°29272 Feb/2009: “Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien – Lineamientos Estratégicos”
- Decreto Supremo nº 1874/14: Disponer el cierre de la Unidad de Productividad y Competitividad - UPC, dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo y Implementación de la Dirección General de Gobierno Electrónico
Brasil
- Decreto n°7.642/11: Crea el Programa Ciencia sin Fronteras.
- Ley n° 12.965. Abr/2014: Establece princípios, garantias, derechos y deberes para el uso de la Internet en el Brasil.
- Ley nº 9.394 Dic/1996: Establece las directrices y bases de la educación
- Medida Provisória n°2200-2 Ago/2001: El establecimiento de la Infraestructura de Clave Pública de Brasil - ICP-Brasil, transforma el Instituto Nacional de Tecnología de la Información en la autoridad, y otras medidas
- Medida Provisória n°472 Dic/2009: (Capitulo II): Crea el programa Una Laptop por Niño - Prouca y establece el Sistema de Adquisición Especial para Computadoras USO EDUCATIVO - RECOMPE;
- (DUPLICADO): Decreto n°7175 May/2010: Establece el Plan de Banda Ancha Nacional - PNBL;
- Decreto n° 4.829 Sep/2003: Prevé la creación del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGIBR, en el modelo de gobernanza de Internet en Brasil, y otras medidas
- Decreto n° 7.175/10: Crea el Programa Nacional de Banda Ancha - PNBL
- Decreto n° 7579 Oct/2011: Se ocupa de la Tecnología de la Información Gestión de recursos del sistema - SISP, el poder ejecutivo federal
- Decreto n°6991 Oct/2009: Establece el Programa Nacional de Apoyo a la Inclusión Comunidades - Telecentros.BR, en virtud de la política de inclusión digital del Gobierno Federal y otras medidas.
- Decreto n°7724/12: Regula la Ley 12.527 de 18 de noviembre, de 2011, que establece el acceso a la información bajo el punto XXXIII del caput del art. 5, inciso II, § 3 del artículo.
- Decreto nº 6868 Jun/2009: Establecer el Programa de Apoyo a la Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación Digital (Protic) y establece la composición de su Comité de Dirección
- Portaria n° 16 Nov/2012: Establece directrices y normas para la aplicación del Programa Nacional de Apoyo para la Inclusión Digital en Comunidades - Telecentros.
- Portaria n°520 Diciembre/2012: Aprueba la Norma general del Programa Gobierno Electrónico – Servicio de Atención al Ciudadano.
Colombia
- Decreto Nº 019/12: Ley Anti trámites
- Decreto Nº 2434/15: Se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; 1078 de 2015, para crearse el Sistema Nacional de Telecomunicaciones de Emergencias
- Documento Conpes Nº 3582/09: Política Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
- Documento Conpes Nº 3649/10: Política Nacional del Servicio al Ciudadano
- Ley n° 115 Feb/94: Ley General de Educación
- Ley n° 1336 Jul/09: Por medio del cual se adiciona y robustece a ley 679 de 01, de lucha contra la explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes.
- Ley n° 1680 Nov/13: "Por el cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones"
- Ley nº 1221. Jul/2008: Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.
- Ley Nº 1266/08: Ley de Habeas Data
- Ley Nº 1523/12: Adopta Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre.
- Ley Nº 1581/12: Ley Estatutaria para la Protección de Datos Personales
- Ley nº 1734. Sep/2014: Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte sobre Cooperación y Seguridad de Información"
- Ley Nº 1753/15: Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país"
- Ley nº 982. Ago/2005: Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades
- Dcreto nº 4170. Jul/13: "Se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente-, se determinan sus objetivos y estructura"
- Decreto n° 2693 Dic/12: "Establece los lineamientos generales de la estrategia del gobierno en línea de la República de Colombia"
- Decreto nº 0032. Ene/2013: Por el cual se crea la Comisión Nacional Digital y de Información Estatal
- Decreto nº 2618. Dic/2012: Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones .
- Documento Conpes Nº 3527/08: Política Nacional de Poductividad y Competitividad (PNCP)
- Documento Conpes Nº 3249/03: Política de Contratación Pública Para un Estado Gerencial
- Documento Conpes Nº 3620/09: Lineamientos de Política para el Desarrollo e Impulso del Comercio Electrónico en Colombia
- Documento Conpes Nº 3697/11: Política para el Desarrollo Comercial de la Biotecnología a partir del Uso Sostenible de la Biodiversidad
- Resolución nº 2313. Sep/2014: Por la cual se implementa la modalidad de teletrabajo suplementario en el MInTIC
- Resolución nº 3484. Dic/ 2012: Se crea el Sistema de Información Integral del Sector Tic - Colombia Tic y se dictan otras disposiciones
- Documento Conpes nº 147. Ene/12: Desarrollo de una Estrategía para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años.
- Documento Conpes nº 3701. Jul/11: Lineamientos de Política para Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Costa Rica
- Ley n°7.169: Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico
- Ley n°8.642: Ley General de Telecomunicaciones
- Ley nº 8207/02: Declaración de Utilidad Pública del Programa de Informática Educativa
- Ley Nº 8899/10: "Ley para la Promoción de la Alta Dotación, Talentos y Creatividad en el Sistema Educativo Costarricense".
- Decreto Ejecutivo n°37695 Feb/2013: Promoción del Teletrabajo en las Instituciones Públicas
- Decreto Ejecutivo Nº 39853/2016 MEP-MICITT: Programa Nacional de Ferias, de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT)
- Decreto n°35434 -MTSS Ago/2009: Implementación del Teletrabajo en Mujeres que se encuentren en estado de embarazo que presten servicios en Instituciones Públicas y del Estado y Todas las Empresas del Sector Privado
- Decreto n°36274 -MICIT Nov/2010: Creación de la Comisión Nacional de Seguridad en Línea
Chile
- Decreto Supremo nº 14. Mar/ 2014: Modifica Decreto nº 181 de 2002 que aprueba reglamento de la ley 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y certificación de dicha firma. Y deroga los Decretos 100 de 2006 y 81 de 2004.
- Ley n°20.370 Sep/09: Ley General de Educación
- Ley n°20.750 May/2014: Permite la Introducción de la Televisión Digital Terrestre
- Ley nº 1.299. Abr/2005: "Regulan la Red de Conectividad del estado que administra el Ministerio del Interior y fija los procedimientos, requisitos y estándares tecnológicos para la incorporación a dicha red"
- (NO VIGENTE) Decreto n°100 Jun/2006: Norma Técnica para el desarrollo de sitios web de los Órganos de la Administración del Estado
- (NO VIGENTE) Decreto n°81 Jun/2004: Norma Técnica sobre Interoperabilidad de Documentos Electrónicos
- Decreto n°83 Jun/2014: Norma Técnica sobre seguridad y confidencialidad del documento electrónico
- Decreto nº 5996. Nov/99 (última versión Abril/05): Crea Red Interna INTRANET del Estado
- Resolución n° 6267 Nov/11: Fija sentido y alacance del Decreto n° 368 de 2010.
República Dominicana
- Ley n° 139 Ago/01: Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
- Ley n° 200 -2004: Ley General de Libre Acceso a la Información Pública
- Ley n°66 Feb/1997: Ley General de Educación
- Ley nº 1/12: Ley Organica de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030
- Ley nº 5/13.: Ley Orgánica Sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad
- Decreto n°190 Abr/2007: Crea el Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico -SNIDT-
- Decreto nº 486/12: Crea la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG),
- Decreto nº 709/007: Sobre Estándares del Gobierno Electrónico
Ecuador
- Constitución Política de la República del Ecuador: Constitución Política de la República del Ecuador
- Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos Mar/2010: Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos
- Ley Orgánica de Discapacidades : (Registro Oficial nº 796/12)
- Ley Orgánica de Educación Intercultural: Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento General
- Ley Orgánica de Educación Superior ( Registro Oficial No. 298, del 12- oct- 2010): Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)
- Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública May/2004: Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP)
- Decreto n°149 Nov/2013: Implementación del Gobierno Electrónico
El Salvador
- Decreto Ley n°534 Marz/2011: Ley de Acceso a la Información Pública
- Ley nº 808/12: Ley de Creación de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones -SIGET
- Ley 1447. Nov/10: Ley de Telecomunicaciones
- Decreto n°136 Sep/2011: Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública.
- Decreto nº 234/12: Ley de Desarrollo Científico y Tecnológico
- Decreto nº 468-04.: Ley de Educación Superior
- Decreto nº 84/11 : Nuevo Reglamento de la Ley General de Telecomunicaciones. (Deroga: Decreto Ejecutivo No.64 de 1998 anterior Reglamento Ley de Telecomunicaciones)
- Decreto nº 910/12. : Ley General de Juventud y su Reglamento
Guatemala
- Constitución Política de la República de Guatemala (2002): Constitución Política de la República de Guatemala
- Decreto Legislativo n°12 Ene/1991: Ley de Educación Nacional
- Decreto n° 63 - 1991: Ley de Promoción de Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional
- Decreto n°47 Sep/2008: Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas
- Decreto n°57 Sep/2008: Ley de Acceso a la Información Pública
- Decreto nº 06/2003. Mar/03: Ley de Protección al Consumidor y Usuario
- Acuerdo Ministerial n°1223 Abr/2013: Emitir la normativa para el funcionamiento de los centros de aprendizaje de Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Acuerdo Ministerial Nº 1223/13: "Acuerdo que emite normativa para el funcionamiento de los Centros de Aprendizaje de las Tecnología de la Educación y Comunicación"
- Acuerdo Ministerial Nº 483/10: Normativa para el Funcionamiento de Cursos Libres
Honduras
- Decreto Legislativo n° 286-2009: Ley para el Establecimiento de una Visión de País y la Adopción de un Plan de Nacion para Honduras
- Decreto n°262 2011: Ley Fundamental de la Educación
- Decreto n°73 Sep/1996: Código de la Niñez y Adolescencia
- Decreto nº 276/13: Ley para la Promoción y Fomento del Desarrollo Científico, Tecnológico y la Innovación
- Decreto nº 160/05: Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad
- Decreto nº 96/13: Ley de Alfabetización en Tecnologías de Información y Comunicación
- Resolución de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones nº XX-13/13: Plan Nacional de Transición TTD y nueva Canalización de TV
México
- Ley de Seguridad Nacional (última reforma DOF: 26-12-05): Ley de Seguridad Nacional
- Ley Federal de Protección al consumidor (última reforma DOF: 13-05-16): Ley Federal de Protección al consumidor
- Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (última reforma. DOF: 17-12-15): Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
- @prende.mx. (DOF 31-10-2014): Decreto Crea la Coordinación General @prende.mx, como un orgáno administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública.
- Ley de Ciencia y Tecnología. (última reforma DOF: 08-12-15): Ley de Ciencia y Tecnología
- Ley General de Educación (DOF Jul/93): Ley General de Educación (Actualizada DOF 22-03-2017)
- Acuerdo n° 384 (DOF 26-05-2006): Se establece el Nuevo Plan y Programas de Estudio para Educación Secundaria
- Acuerdo n° 592 (DOF 15-08-2011): Se establece la Articulación de la Educación Básica
Nicaragua
Panamá
- Ley n° 83/12: Regula el Uso de Medios Electrónicos para los Trámites Gubernamentales y Modif. La Ley 65/2009.
- Ley n°51 Jul/2008: Que define y regula los documentos y las firmas electrónicas y la prestación de servicio de almacenamiento Tecnológico de documentos y de certificación de firmas electrónicas
- Ley n°65 Oct/2009: Crea la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental
- Ley Nº 59/08: Que promueve el Servicio y Acceso Universal a las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones para el Desarrollo y dicta otras disposiciones.
- Resolución n°234/12: "Aprueba Documento sobre Estándares de Calidad para Software en las Entidades del Gobierno de Panamá"
- Resolución n°293/13. : Estándares para la Creación y Uso de las Redes Sociales en las Entidades del Gobierno de Panamá
Paraguay
- Ley de Acceso a la Información Pública: Ley de Acceso a la Información Pública
- Ley n°1264 May/1998: Ley General de Educación
- Ley n°4017 Dic/2010: Ley de validez Jurídica de la firma elétronica, la firma digital, los mensajes de datos y el expediente electrónico
- Decreto Nº 14.135 de 1996: Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones
Perú
- Ley n° 29.904 Jun/12: Ley de Promoción de la banda ancha y construcción de la red dorsal nacional de fibra óptica
- Ley n°28.303 Jul/04: Ley marco de ciencia, tecnología e innovación tecnológica
- Ley n°28044 Jul/03: Ley General de Educación
- Ley n°29733 Jul/11: Ley de Protección de Datos Personales
- Ley n°30036 May/13: Ley que regula el Teletrabajo
- Decreto Supremo n° 066-2011 PCM: "Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú Agenda Digital Peruana 2.0"
- Decreto Supremo n°024-2008 - MTC: Aprueban "Marco Normativo General para la promoción del desarrollo de los servicios públicos de telecomunicaciones en aréas rurales" y modificación de diversos dispositivos legales.
- Decreto Supremo n°081-2013 PCM: Decreto Supremo mediante el cual se crea la Política Nacional del Gobierno Electrónico 2013-2017
Uruguay
- Decreto Nº 184/015: Fijación de la Misión, Objetivos y Cometidos Atribuidos Legalmente a la AGESIC "Trámites 100% en línea",
- Decreto Nº 628/08: Ampliación del Plan Ceibal a Instituciones de Enseñanza Privada. Proyecto de Conectividad Educativa de Informática Básica.
- Decreto nº 9051/12.: Ley Sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Organos y Entes del Estado
- Ley 18.084/06: Ley de la Agencia Nacional de Ivestigación e Innovación
- Ley 18.640 Ene/10: Promoción de la Salud y la Educación en la niñez y la Adolescencia en el Ámbito de Educación Pública
- Ley N°18.437 Dic/08: Ley General de Educación
- Ley nº 18.600/09: Ley de Documento Electrónico y Firma Electrónica
- Ley nº 19.307/14: Ley de Medios: Regulación de la Prestación de Servicios de Radio, Televisión y Otros Servicios de Comunicación Audiovisual.
- Resolución del Concejo Directivo Honorario nº 062/010.: Apercíbase directamente a los Organismos de la Administración Pública que no hayan adoptado una Politica de Seguridad de la información
- Decreto 451 Sep/09: Regula el funcionamiento y organización del CERTuy
- Decreto N° 144 Abr/07: Crea Programa para la Conectividad Educativa de Informatica Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL)
- Decreto N° 178 Jun/13: Regula intercambio de información entre entidades públicas sean estatales o no estatales.
- Decreto N° 450/009: Establece los Principios y Líneas Estratégicas para el Gobierno en Red.
- Decreto nº 405/011: Apruébase la Agenda Digital Uruguay 2011-2015
Venezuela
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial n°36.860 Dic/1999: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
- Decerto Nº 9.051/12: Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado (Interoperabilidad)
- Decreto - Ley n°1.204 Gaceta Oficial n°37.148 Feb/2001: Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas
- Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación - Gaceta Oficial n° 6.151-2014: Ley Órganica de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Ley del Plan de la Patria: "Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019" (G.O. Nº 6.118, extraordinaria, 4 de diciembre de 2013)
- Ley Orgánica de Educación. Gaceta oficial n°5.929 Ago/2009: Ley Orgánica de Educación
- Ley para las Personas con Discapacidad : (Gaceta Oficial N° 38598/2007)
- Decreto 6.265/08 (Gaceta Oficial n° 5891 de Jul/08): Ley de Simplificación de Trámites Administrativos. (Deroga: Decreto Nº 368 de fecha 05 de octubre de 1999)
- Decreto n°2.479 Jun/2003: Decreta la creación de la Comisión Presidencial para la conformación de la red del Estado, a fin de facilitar la comunicación e interacción de los órganos y entes de la Administración Pública.
- Decreto n°3.390 Dic/2004: El uso del Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos
- Decreto n°825 May/2000: Acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana de Venezuela.